top of page
Buscar

Cambios regulatorios en el transporte de carga entre México y Estados Unidos que debes conocer


ree

El comercio transfronterizo y el transporte terrestre entre México y Estados Unidos están en constante evolución. Mantenerse al día con los cambios regulatorios es esencial para evitar retrasos, multas y costosos retrasos en los asientos.

 

Cambios clave recientes


CFDI Carta Porte (México): Desde 2022, se requiere una factura digital (CFDI) con el complemento de Carta Porte para el transporte de carga dentro de México. El incumplimiento puede conllevar sanciones fiscales.

Actualizaciones del T-MEC: Si bien gran parte del antiguo TLCAN sigue vigente, el T-MEC fortaleció las regulaciones sobre estándares laborales y ambientales, lo que impactó indirectamente las operaciones logísticas.

Requisitos de seguridad fronteriza: CBP (Aduanas y Protección Fronteriza) y otras agencias han aumentado los protocolos de inspección para ciertos tipos de carga, especialmente productos perecederos y productos químicos.

Normas de la EPA: Los camiones que operan en EE. UU. deben cumplir regulaciones de emisiones más estrictas.

 

Recomendaciones clave


· Trabajar con un socio logístico que se mantenga actualizado y cumpla con los requisitos fiscales y aduaneros.

· Preparar los documentos con antelación para agilizar el proceso de cruce de frontera.

· Monitorear requisitos sanitarios y de inocuidad (FDA, SAGARPA, USDA, SENASICA)

 

El éxito transfronterizo depende de la preparación, el cumplimiento y los socios adecuados. En SunFast Logistics, nos mantenemos actualizados para que sus envíos transfronterizos se realicen sin problemas y de manera eficiente.

 
 
 

Comentarios


Dirección: Carr. Torreón - San Pedro De las Colonias, Ampliacion Senderos, San Pedro #19, 27018 Torreón, Coah.

Teléfono: +1 956 414 3255

luis.villalobos@sunfastlogistics.us

© 2035 Spotless. Desarrollado y protegido por Wix.

  • Youtube
  • Linkedin
  • Instagram
bottom of page